miércoles, 30 de junio de 2010

DÍA DEL BOMBERO, ... saludos y reconocimiento

El 30 de Junio de 1962, el Presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez, promulgaba la Ley 14.866 que conmemora esta fecha como el "DÍA DEL BOMBERO”, día que recuerda la creación del primer cuerpo voluntario de Bomberos en Chile. Dice la historia que corría el año 1851 en Valparaíso, cuando una serie de accidentes, incendios y otros malos episodios, atentaron tanto con vidas, como con bienes comunes y particulares. Esto motivó al gobernador de la época, a convocar a los ciudadanos a alistarse para que su disposición fuera constante. Como resultado, 330 ciudadanos se inscribieron como voluntarios, fueron posteriormente capacitados y divididos en 4 compañías, que hicieron entonces nacer a esta noble y gran institución chilena.
Como homenaje personal en este día, transcribo el artículo escrito en este blog sobre el particular, el que con fecha 09 de Abril de 2009 decía:

"Así como el deceso del niño Felipe Cruzat , quien esperó infructuosamente un corazón donado que le permitiera vivir, quien ha colocado en el tapete de la discusión en nuestro país la necesidad de sensibilizar aún más a la población para que la donación de órganos no sea un trámite, quien ha desnudado un sistema carente de recursos tanto humanos como de infraestructura, y además cuya familia ha situado precisamente el acto de donar en una manifestación de amor, ... así también y con la misma impotencia, asisto a contemplar, la situación que a diario viven nuestro Cuerpo de Bomberos de Chile. RECONOCIMIENTOS Y GRATITUD POR EL TRABAJO DESINTERESADO Y ABSOLUTAMENTE VOLUNTARIO PARA EL CUERPO DE BOMBEROS DE CHILE
Cuando alguien sufre una accidente automovilístico, los que rescatan de los fierros retorcidos a los heridos, ... son los bomberos. Cuando un incendio se produce y las víctimas son rescatadas de la muerte y sobreviven, ... son los bomberos quienes asisten y salvan, tanto las vidas como los elementos producto de años de trabajo. Cuando se produce una catástrofe natural y los medios exigen sapiencia profesional para enfrentar los peligros y consecuencias de la situación, ... son los bomberos quienes están allí. Cuando alguien queda encerrado en un ascensor, ... son los bomberos quienes ayudan, ... y por último de modo doméstico, ... cuando una mascota no puede bajar de un árbol, ... también son los bomberos quienes colaboran para que el animal vuelva junto a su amo.
Ya de soslayo y en el Festival de la Canción de Viña del Mar realizado en Febrero pasado, un humorista en pleno acto, se refirió a la necesidad de contar con Seguros para quienes forman parte de esa institución nacional. Cada cierto tiempo en los noticiarios televisivos, se denuncia que los cuarteles de bomberos no cuentan con los servicios básicos, se denuncia que el presupuesto es escaso y que se hacen maravillas con los reducidos recursos monetarios, o bien que el vehículo está fuera de servicio por falta de mantención, neumáticos, y hasta gasolina, no obstante todo lo anterior ... vemos a diario a los bomberos solicitando colaboración de dinero en cada esquina y con un tarro, lo que de verdad me avergüenza como país. Es importante además señalar que la labor de estos servidores públicos, es gratuita pues no reciben remuneración alguna por arriesgar la vida en pro del semejante.
Todos estos antecedentes me obligan a reflexionar y concluír con no poca tristeza, .. ¡!que subdesarrollados somos!! ... "

1 comentario:

  1. Gracias por tu comentario en mi humilde blog. Francamente no esperaba que nadie lo leyera, sin embargo este escrito de los medios de descomunicación, ha tenido dos visitas, para mi sorpresa. No quise contestar enseguida tu comentario. Creí necesario tomarme un tiempo y leer algún articulo de tu blog. Hoy he tenido la buena disposición de animo y el tiempo para leer tu articulo sobre los bomberos de Chile. Mi tendencia es a la narrativa. Si no te molesta me atreveré dejarte una micro relato de mi autoría (que inventare ahora mismo, disculpa los errores) en homenaje a los bomberos voluntarios de Chile.

    Lucia dormía a su lado, mientras el miraba al techo. Las deudas lo acosaban esta noche, daba vueltas en la cama sin poder lograr armar el puzzle de compromisos... "si pago el dividendo, no podré pagar la cuenta de la Universidad de Joaquín, pero alcanzaré a pagar los consumos básicos, no puedo dejar de pagar el dividendo ya que debo cinco... por otro lado es final de semestre si no-pago la universidad Joaquín no podrá matricularse el segundo semestre..." sus pensamientos se vieron interrumpidos por el radiotransmisor
    " incendio en esquina Los Olmos con El Líbano, Macul..."
    Vicente de un brinco y sin pensarlo dos veces, agarro su chaqueta, pantalón zapatos y gorro de los Bomberos, tomo la radio y logró saber por donde pasaría el carro para abordarlo en la calle mas cercana.
    Corrió por la calle en el frió invierno, pensaba "... es en la población Santa Julia, gente pobre, y de delincuentes, ojala que no sea mucho.." Agitado sintió la sirena a lo lejos espero en una de las esquinas y al pasar el carro subió, se saludaron agitados, se enteró que el incendio era de grandes proporciones, una manzana completa comprometida, al parecer era provocado por una banda de narcotraficantes en venganza de otra, se les había escapado de las manos... el fuego es así..
    Bajó con todos y sus ojos se enfrentaron aun espectáculo dantesco, el humo, los gritos, la confusión... Ya con las manos sosteniendo el pitón de una manguera comenzó a luchar contra el fuego... de pronto sus ojos pudieron distinguir a un chico atrapado en una de las casas gritaba pidiendo ayuda, Vicente midió mentalmente las posibilidades que tenia de salvarlo, dejo la el pitón a uno de sus compañeros indicándole donde se dirigía, salto la ventana cubierta en llamas agarro al niño se saco su chaqueta y lo cubrió, la ventana ya no existía... toma la puerta y a empujones la logró abrir... atrás tubo que dejar a la madre desmayada en el sueldo... el destino lo obligaba a elegir... ya fuera y a salvo con el chico entre sus brazos... quiso Volver por la madre pero la casa era devorada integra por el fuego.
    En la madrugada devuelta en su casa se dio una ducha, desde la puerta de su habitación contempló a Lucia dormida, se asomó a la pieza de Joaquín y finalmente vio como dormía la pequeña Anita... sonrió se rasco la cabeza y se dijo..."voy a tener que intentar dormir bien... esta noche me falto el aliento para correr..." Se metió en la cama abrazo a su mujer y se durmió.

    ResponderBorrar

siempre será bienvenido su aporte y comentario, gracias por su opinión