
Es importante señalar que el Hospital en cuestión, como la mayoría de los hospitales en Chile, atienden a sectores de medios y escasos recursos, siendo este un aspecto importante pues a su vez, estas instituciones dependen presupuestariamente de recursos estatales. Así es entonces como hemos conocido, la alta deficiencia de medicamentos, la necesidad urgente de camas, la dirección acéfala hasta hoy de este hospital en particular, el escaso nivel de profesionalismo médico por cuestiones de remuneración, la desgastada y no renovada infraestrucura también de equipamiento, y también fundamentalmente un recurso humano técnico, administrativo y auxiliar, que seguramente tiene algunas fisuras tanto en idoneidad por una leve y escasa capacitación y capacidad como en compromiso, a lo anterior agregado el hecho de que el soporte o mantención del establecimiento está sujeto a la alta demanda de sus proveedores, ... transformado todo esto en un asunto de alto riesgo, tanto para quienes se atienden como para quienes prestan el servicio.
Seguramente allí se lucha y batalla día a día con pacientes desconfiados y desconformes antes de ingresar al establecimiento y que estarán atentos a la más mínima falla. Seguramente también continuarán los errores, a menos que todos los factores mencionados, sean solucionados y atendidos, ... especialmente con una voluntad mayor y con altura de miras, tanto de la autoridad, como de los trabajadores del hospital ... y principalmente de los pacientes. Pues es lo que hay ...
Lo lamentable de todo esto es que tengan que suceder cosas como lo sucedido con la niña afectada para que el gobierno intervenga.
ResponderBorrarEso demuestra el poco o nulo control que se tiene de los estamentos, no solo de salud, sino que de todos los ambitos.
Buen artículo, les invito a unirse al grupo de Facebook "Por el cierre del hospital de Talca y el levantamiento de otro" http://www.facebook.com/group.php?gid=87789314168&ref=nf
ResponderBorrarvean la mas reciente entrevista al director del hospital de Talca
ResponderBorrarhttp://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/21182