lunes, 19 de octubre de 2009

LADRAR, ... no es morder

Hace unos días un medio de comunicación peruano llamado "La Razón" publicó en su portada un titular demasiado carente de decencia (lo que devela su calidad), que se refería al poder ejecutivo de la República de Chile liderado en la actualidad por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. Luego de las primeras reacciones tanto del gobierno como del mundo político chileno, surgen voces tanto de unos como de otros en orden a rechazar la publicación en cuestión, y otros más destemplados hasta buscando lograr sanciones o brindar muestras de descontento a niveles diplomáticos.
La diplomacia frecuentemente se ve provocada y hasta agredida con situaciones de esta naturaleza (y otras peores), que buscan la alteración de las buenas relaciones entre naciones. A su vez, no olvidemos jamás que el espíritu diplomático señala la premisa del “manejo profesional de las relaciones entre soberanos”. Esto implica entonces, que mientras la verborrea pública o privada no provenga de organismos oficiales o instituciones o gobiernos o personas con una mínima credibilidad, no son relevantes ni mucho menos es meritoria una molestia. Lo correcto es la adopción de una postura digna que omita e ignore los naturales enfrentamientos y el desgaste que no pocos buscan lograr.
En lo doméstico, cuando nos enteramos que alguien a nuestro alrededor dijo algo poco favorable de nuestra persona, ello en primer lugar carece de validez pues no se dijo en la circunstancia que si procede cual es que se nos diga cara a cara. En lo público, si alguien se permite expresiones descalificatorias, seguramente tiene una línea política con intereses dispares, o sus intenciones son precisamente las de promover nuestro desprestigio, o bien, lograr publicidad barata la que no pocos también compran. En este caso particular si bien existen excesos, no es la primera vez que Michelle Bachelet es atacada por algún medio, pues en Chile también algunos medios de prensa escrita se han permitido caricaturizar y hasta agredir la imagen de la presidenta. La conclusión aplicable a este episodio, es la que dijo el Quijote de la Mancha … “ladran Sancho, señal que cabalgamos ...”.

2 comentarios:

  1. Ayer conversaba del tema la falta de respeto a la autoridad, a nivel mundial, con ejemplos claros el jarro de agua en el pelo de la ministra de educación, el zapatazo de Bush, etc., pero nosotros propiciamos esto a diario al faltarle al respeto a nuestras autoridades, con comentarios tan burdos como “Usted es alcalde por que yo lo elegí, yo le pago el sueldo” en educar a los niños enseñándole que un adulto es igual a un niño, entrometiéndose en temas que no manejan dando opiniones cuando no deben el tu a un adulto todavía no me lo trago, el poco respeto a la pobreza, el nulo aprecio al discapacitado, el pelambre constante al mas débil, es este un tema moderno o acaso falta la educación a la antigua.

    ResponderBorrar
  2. Aquellos que salieron en defensa de la Presidenta a raiz del titular de un diario peruano podrian hacer un mea culpa por el trato que le han dado a ella durante estos años.

    ResponderBorrar

siempre será bienvenido su aporte y comentario, gracias por su opinión